Violaciones de los Derechos Humanos durante el terrorismo en el Perú
Durante las décadas finales del siglo XX, el Perú vivió una de sus etapas más dolorosas: el enfrentamiento con grupos insurgentes como Sendero Luminoso y el MRTA, acompañado de graves violaciones a los derechos humanos por parte de todos los actores involucrados. En esta sección exploraremos el origen, desarrollo y consecuencias de esa violencia política, así como los esfuerzos de justicia y memoria que han buscado reparar a las víctimas y fortalecer la democracia.

Este capítulo oscuro de nuestra historia nos recuerda cuánto cuesta la paz y la democracia cuando el miedo y la violencia se imponen. Honrar a las víctimas, acompañar a las comunidades afectadas y fortalecer las garantías de derechos humanos son tareas que nos involucran a todos. Solo con memoria activa y compromiso ciudadano podremos sanar las heridas del pasado y asegurar que jamás se repitan.